JL61031horizontal

LUCES Y SOMBRAS

Para quien tiene miedo, todo son ruidos.
                                                                                               - Sófocles

 

DualidadDel lat. dualĭtas, -ātis.
1. f.
Existencia de dos caracteres o fenómenos distintos en una misma persona o en un mismo estado de cosas.

La luz no puede existir si no existe la oscuridad. Al igual que el día sin la noche o futuro sin pasado. La vida está llena de situaciones contradictorias donde la complejidad para resolverlas supone un gran esfuerzo. Un esfuerzo que se nos antoja imposible de realizar. Una complejidad difícil de resolver. Una vida donde la oscuridad en ocasiones eclipsa la luz que existe en ella, en cada uno de nosotros, en nuestro interior.

Esa oscuridad que se convierte en miedo. Miedo a no sentirse amado, a no sentirse querido por los demás, a no sentirse reconocido por la sociedad, miedo a crecer y hacerte mayor, a tener la sensación de que se nos escapa la vida, a la enfermedad, a ser juzgado por los demás, miedo a ser criticado por nuestras ideas o condición social, por nuestra religión,  a perder la belleza exterior, nuestros ahorros, nuestros bienes materiales, miedo a lo desconocido, a lo que no podemos controlar, miedo a morir... Pocas cosas pueden ser tan irracionales y al mismo tiempo tan lógicas.

El miedo nos acompaña desde que nacemos hasta que morimos y lo que marca la diferencia es la forma en la que cada uno afronta sus temores. Podemos dejar que los fantasmas que viven dentro de nosotros venzan y se apoderen de nuestra razón, o podemos abrazar a estos compañeros de viaje y convertirlos en aliados que nos fortalezcan y ayuden a silenciar los temores que nos invaden hasta conseguir que esa oscuridad que nos atenaza no posea ninguna autoridad sobre nuestro cuerpo y nuestro alma.

Identifiquemos nuestros miedos. Aprendamos a convivir con ellos. Entendamos que no se van a ir. Y superemos la oscuridad interior transformándola en claridad.

Todos sabemos que el sol se esconde cada noche para volver a brillar a la mañana siguiente, para renacer cada día. No te pares en mitad de la noche y sigue alumbrando el camino que apague tus sombras. Renace cada día y brilla como el sol.

 

El proyecto "Luces y Sombras" nace como consecuencia de una necesidad, la necesidad de expresar a través de la fotografía, usando el Retrato como expresión artística, una reflexión:

En todos nosotros existen dos caracteres distintos que conviven al mismo tiempo

Tras unos años difíciles en los que personas cercanas a mi descendieron a los infiernos de la mente, donde la oscuridad invadió todo su cuerpo y alma, en mi cabeza resonaba una pregunta a la que no conseguía dar respuesta: ¿por qué no ves la luz que hay a tu alrededor y sólo tienes ojos para esas sombras que te atormentan?

No entendía cómo estas personas que,  al parecer tenía todo lo necesario para ser felices, estaban inmersas en sombras de las que no podían escapar. ¿Qué era lo que les pasaba por la cabeza para no ver que sus miedos no eran racionales, o al menos, a mí no me lo parecían?

Entonces empecé a pensar ¿y si yo también tenía miedos que a ojos de los demás fueran irracionales?¿Y si esos miedos que me atenazaban condicionaban también mi vida y la hacían más gris? En ese momento empecé a tomar conciencia de las cosas que influían en mi forma de ser, que me limitaban en mis decisiones y condicionaban mi vida. Y no sólo lo veía en mí. También lo veía en otras personas, fueran conscientes o no.

¿Y si en todos nosotros existe esa dualidad entre quienes somos y quienes queremos ser?¿Entre nuestras luces y nuestras sombras? No me refiero a que seamos dos personas completamente opuestas. A lo que me refiero mas bien es que si miramos atentamente dentro de nosotros podemos descubrir que existe "otro yo” que, cual niño que tiene miedo a la oscuridad, está escondido debajo de la cama envuelto en sábanas asustado sin atreverse a salir de su escondite.

Con esta reflexión, se fue forjando la idea de crear diferentes retratos de personajes de novela, de cuentos o reales que representaran esta dualidad del personaje, con sus miedos, sentimientos, emociones,...

Como ejemplo, en el personaje de Peter Pan vs Garfio, quiero representar los miedos que tenemos a perder la inocencia de la juventud y no poder volar hacia nuestros sueños pues nos han educado en la idea de que de mayores ya no podemos soñar y debemos ser realistas y responsables.  Y en la madurez nos da miedo lanzarnos al vacío, nos cuesta disfrutar de la vida  porque la mayor parte del tiempo estamos tratando de comportarnos como es debido (lo que sea  que eso signifique) olvidando al niño que nos ilusiona y nos hace volar. Cada uno tiene sus miedos a los que debe enfrentarse; el niño a crecer y el adulto a soñar. 

Quizás en estos momentos en los que nos sentimos más vulnerables, menos libres y sobre todo, con más incertidumbre que nunca por el futuro, sea una oportunidad para hacer una búsqueda interior y reconocer qué nos condiciona y limita, cuáles son nuestras cadenas, para poder romperlas o al menos aflojarlas y así poder seguir  sorteando obstáculos en lugar de sentir que no podemos saltarlos.

Con este proyecto me gustaría que todo el mundo hiciera un viaje íntimo y sincero hacia el centro de su ser para conocerse mejor y encontrar respuestas que solo están cuando miramos dentro en lugar de buscarlas fuera.

Luces y Sombras. 2020.

 JL72638 500px

 

Si miramos en nuestro interior descubriremos alguna Sombra pero también mucha
Luz

 JL72514 BW copia 1

 

avatar 1

Audaz sinopsis de un proyecto muy profundo y que , por justicia, tendría que exponerse algún día en toda su genial amplitud. Juanlu despliega un dominio técnico muy intersante, por momentos inquietante [...] Su ojo certero no deja escapar la profundidad psicológica de los temas planteados, que sin duda ha logrado transmitir a sus modelos. La belleza salvará el mundo, decía Dostoyevski en un plano también de dramáticas dualidades. De momento nos salva Juanlu.

Sergio
avatar 3

Bonita y original exposición. Me ha gustado mucho. ¡Qué gran trabajo! Volveré a verla.

Mª Jesús
avatar 2

Muy interesante y que invita a la reflexión.

Anónimo
avatar 4

Impresionante presentación de sensaciones que invitan a la reflexión. Teniendo en cuenta el trepidante ritmo al que estamos acostumbrados a vivir, casi nunca nos paramos a pensar, meditar, incluso a tratar de conocernos profundamente [...] En mi opinión, este acto ayuda a parar, aunque sea por un momento el ritmo de vida y deja un hueco mental para reflexionar e identificarnos con mensajes que hemos olvidado. Enhorabuena al artista y gracias por ayudarme a sentir lo que expongo arriba.

Manuel

 

EXPOSICIONES

2021

9 y 10 de Noviembre - Estudio de Fotografía "La Nave 113". C/ Nicolás Sánchez, 113 - 28026 Madrid

Del 1/11 al 15/11 - Centro Cultural Valdebernardo. Bulevar Indalecio Prieto, 21 - 28032 Madrid

Del 11/12 al 9/01 - La Posada de Bayuela. C/ Miguel Santa María, 3 - 45641 Castillo de Bayuela (Toledo)

2022

Del 10/01 al 19/02 - Centro Cultural Antonio Machado. C/ San Román del Valle, 8 - 28037 Madrid

Del 11/09 al 07/10 - Centro Cultural Santa Teresa. C/ Tercia, 56 - 13420 Malagón (C. Real)

2023

Del 15/09 al 31/10 - Centro Cultural Príncipe de Asturias. C/ Hermanos García Noblejas, 14 - 28037 Madrid

 

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto