Nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros.
Una cookie es un pequeño archivo de letras y números que se instala en su equipo.
Estas cookies nos permiten distinguirlo de otros usuarios de la página web y nos ayuda a brindarle una buena experiencia al navegar por nuestro sitio web, así como mejorarlo.
Nuestro sitio incluye funcionalidades proporcionadas por terceros.
Desactivar estas cookies probablemente impida las funciones ofrecidas por estos servicios. Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero partes del sitio no funcionará correctamente.
Finalidades de las cookies de nuestro sitio
Técnicas y de personalización. Usamos cookies que mantiene el estado del usuario a través de las diferentes solicitudes de páginas.
Análisis o estadísticas. De terceros. Usamos servicios de terceros como Google Analytics.
Cookies esenciales/necesarias HUBSPOT
__hs_opt_out Esta cookie se usa en la política de privacidad de suscripción para recordar no pedirle al visitante que acepte cookies nuevamente. Esta cookie se establece cuando le das a los visitantes la opción de rechazar cookies. Caduca a los 2 años.
__hs_do_not_track Esta cookie se puede establecer para evitar que el código de seguimiento envíe cualquier información a HubSpot. Establecer esta cookie es diferente de rechazar cookies, que aún permite que información anonimizada se envíe a HubSpot. Caduca a los 2 años.
__hs_testcookie Esta cookie se usa para probar si el visitante tiene activada la admisión de cookies. Se trata de una cookie de sesión.
hs_ab_test Esta cookie se usa para ofrecer continuamente a los visitantes la misma versión de una página de prueba A/B que han visto antes. Se trata de una cookie de sesión.
hs_lang_switcher_choice Esta cookie se usa para redireccionar continuamente a los visitantes a la versión de idioma de una página en el idioma que han seleccionado en este dominio privado de alto nivel en el pasado (si existe tal versión de idioma).
_key Cuando se visita una página protegida por contraseña, esta cookie se establece para que no se requiera el inicio de sesión en visitas futuras a la página desde el mismo navegador. El nombre de la cookie es único para cada página protegida por contraseña.
hs-messages-is-open (TTL 30 minutos) Esta cookie se usa en el lado de la IU del visitante para que HubSpot pueda determinar/guardar si el widget de chat está abierto para visitas futuras. Se restablece después de 30 minutos para volver a cerrar el widget después de 30 minutos de inactividad
hs-messages-hide-welcome-message (TTL 1 día) Cuando descartas el mensaje de bienvenida en tu herramienta de Mensajes, se establece una cookie para evitar que aparezca de nuevo en un día.
Cookies de banner de consentimiento HUBSPOT
__hstc La principal cookie para hacer seguimiento de los visitantes. Contiene el dominio, utk (ver a continuación), marca de tiempo inicial (primera visita), marca de tiempo más reciente (última visita), marca de tiempo actual (esta visita) y número de sesión (aumenta para cada sesión posterior). Caduca a los dos años.
hubspotutk Esta cookie se usa para hacer seguimiento de la identidad de un visitante. Se pasa a HubSpot en el envío de formularios y se usa al eliminar la duplicación de contactos. Caduca a los 10 años.
__hssc Esta cookie hace seguimiento de las sesiones. Se usa para determinar si debemos aumentar el número de sesiones y marcas de tiempo en la cookie __hstc cookie. Contiene el dominio, viewCount (aumenta cada pageView en una sesión) y la marca de tiempo de inicio de la sesión. Caduca a los 30 minutos.
__hssrc Cada vez que HubSpot cambia la cookie de sesión, también se establece esta cookie. La establecemos en «1» y la usamos para determinar si el visitante ha reiniciado su navegador. Si esta cookie no existe cuando administramos cookies, presuponemos que es una nueva sesión. No tiene caducidad, se trata de una cookie de sesión.
messagesUtk Esta cookie se usa para reconocer a los visitantes que chatean contigo a través de la herramienta de Mensajes. Si el visitante deja tu sitio antes de ser agregado como contacto, tendrá esta cookie asociada con su navegador. Si tienes un historial de chat con un visitante y este regresa a tu sitio más tarde en el mismo navegador al que se envió la cookie, la herramienta de Mensajes cargará tu historial de conversación con ese visitante.
Puede visitar nuestra guía de configuración de cookies en los navegadores más usados un poco más abajo.
Si desea obtener información adicional sobre cómo actuar ante el uso de cookies, visite nuestra página de información al usuario.
Como bloquear las cookies en los navegadores más usados.
Navegador | Dirección web oficial sobre configuración de cookies |
Chrome | Como administrar cookies y datos de sitios. |
Firefox | Configuración de la privacidad, el historial de navegación y la función no quiero ser rastreado |
Internet Explorer |
Como administrar cookies en Internet Explorer 8 Como administrar cookies en Internet Explorer 9 Como administrar cookies en Internet Explorer 10 Como administrar cookies en Internet Explorer 11 Como administrar cookies en Microsoft Edge |
Opera | Cookies |
Safari | En inglés, Manage cookies |
Más info sobre cookies Hubspot pulse aquí
COOKIES: CONFIGURACIÓN NAVEGADORES
Esta es una pequeña guía gráfica para configurar nuestras preferencias con respecto a las cookies, en los distintos navegadores, en sus últimas versiones.
FIREFOX VERSIÓN 25
Accedemos al menú “Opciones”, “privacidad”, y aparece “Recordar historial”.
Debemos marcar “Usar una configuración personalizada para el historial”, y desactivar “Aceptar cookies”. O “Aceptar cookies” con la opción “preguntar siempre”.
Más información en soporte online de Firefox.
GOOGLE CHROME 31
Accedemos a “Configuración”, “Mostrar opciones avanzadas”, “Privacidad”, “Configuración de contenido”. O copiar en la barra de direcciones “chrome://chrome/settings/content”. Por defecto aparece marcado “Permitir que se almacenen datos locales (recomendado)”.
Para no permitir las cookies, habrá que cambia a la opción “No permitir que se guarden datos de los sitios”.
INTERNET EXPLORER 10
En “Opciones de Internet”, pestaña “Privacidad”, tiene como opción predeterminada “Media”, que bloquea algunas cookies de terceros y restringe algunas cookies de terceros.
SAFARI 5 (WINDOWS)
En el menú “Herramientas”, “Preferencias”, podemos ver que tiene activado por defecto “de publicidad y terceros”.
Para impedir la instalación de cookies, tendremos que cambiar a la opción “nunca”.
OPERA 12
En el menú, “Configuración”, “Opciones”, en la pestaña “Avanzado”, apartado “Cookies”. Por defecto viene activada la opción “Aceptar cookies”. Para poder bloquear cookies de terceros podemos marcar la opción “aceptar cookies solo del sitio visitado”, o bloquear con la opción “No aceptar cookies nunca”.
Información adicional proporcionada por el desarrollador del navegador.
COOKIES, INFORMACIÓN USUARIOS
En esta página le ofrecemos información adicional, para que como usuario pueda conocer otras posibilidades y tomar acciones de forma particular sobre el comportamiento de las cookies propias o de terceros en su dispositivo.
Proporcionar información adicional al usuario para que pueda navegar por diferentes sitios webs teniendo la tranquilidad de que su privacidad está garantizada a través de diferentes métodos:
configurando su navegador,
utilizando complementos o plugins en los navegadores, que bloqueen o acepten determinadas cookies elegidas por el usuario.
recibiendo información completa por parte de terceros.
la iniciativa de la industria publicitaria,
la opción de navegación privada de los navegadores.
1. EL DO NOT TRACK (DNT): NO ME RASTREES.
“Do nottrack” es una tecnología y una propuesta política que permite a los usuarios optar por que no los rastreen los sitios que visitan (http://donottrack.us/ Do nottrack. Universal Web Tracking OptOut.).
Esta opción no ha sido implementada por todos los navegadores. De hecho Google Chrome, Safari (solo en su versión 5.1 o superior y para sistemas Mac OS 10.7) e Internet Explorer 8 no lo han implementado.
En el caso de Internet Explorer 9, se debe activar a través de un comando, ya que no ha sido implementado de forma nativa en su configuración.
En este enlace http://ie.microsoft.com/testdrive/Browser/DoNotTrack/Default.html, en inglés, nos explica cómo hacerlo, y aparece una ventana como la siguiente.
En el caso del navegador Firefox 17, en “opciones”, “privacidad”, la primera opción que aparece es “Decir a los sitios web que no quiero ser rastreado”, como se puede apreciar en la siguiente imagen
2. UTILIZACIÓN DE PLUGINS
Pero la configuración del navegador no es la única opción para no ser rastreado. El uso de plugins o complementos también puede cumplir esta función. El complemento “Do NotTrack Me” (http://www.abine.com/dntdetail.php) cumple perfectamente esta función. Es compatible con los navegadores Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome y Safari.
A través de su configuración, el usuario puede parar temporalmente su uso, ver que sitios web está bloqueando el complemento, o permitir el rastreo de un sitio web concreto.
3. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. ENLACES A WEBS DE TERCEROS.
En el ámbito de la protección de datos, el deber de información se ha demostrado como un elemento esencial para garantizar los derechos de los ciudadanos. Hasta tal punto es así, que el único consentimiento válido, es el consentimiento previo, libre, específico, pero sobre todo informado.
Es la información lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento, o por el contrario que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo. Ampliar la información que facilita el responsable de un sitio web enlazando a una web de terceros, puede aumentar la confianza del usuario, al dotar de transparencia los posibles usos de las cookies.
Este objetivo se puede cumplir enlazando a webs externas donde el usuario puede obtener información sobre que es una cookie, los diferentes tipos de cookies, las cookies de terceros, y como gestionarlas:
All about cookies: www.allabaoutcookies.org y http://www.allaboutcookies.org/es/
About cookies: www.aboutcookies.org
4. LA INICIATIVA DE LA INDUSTRIA PUBLICITARIA. “YOURON LINE CHOICES” (SU ELECCIÓN EN LÍNEA).
El sector de la industria publicitaria en línea ha puesto en marcha una iniciativa para informar a los usuarios sobre la publicidad comportamental, a través de la web “your online choices”; guía sobre publicidad basada en el comportamiento http://www.youronlinechoices.com/es/
En este sitio web encontrará información sobre cómo funciona la publicidad basada en el comportamiento, información sobre las cookies y las medidas que usted puede tomar para proteger su privacidad en Internet.
Esta página web consta de 5 apartados:
Sobre la publicidad basada en el comportamiento
Preferencias
Cinco consejos clave
Preguntas frecuentes
Glosario
En cuanto a las preferencias, siempre y cuando el navegador lo permita, nos muestra el listado de empresas acogidas a esta iniciativa, y permite al usuario escoger si permite o no que le rastreen.
El usuario puede optar por permitir el rastreo de todas las empresas que aparecen en el listado, bloquear el rastreo de todas, o elegir una a una a que empresas permite el rastreo.
Si se ha escogido la opción de bloquear, bien todas, bien algunas de las empresas, se instalará en nuestro dispositivo un cookie de oposición o opt-out, como podemos ver en la siguiente imagen (opción tomada del navegador Firefox 17):
El hecho de optar por bloquear los servicios de publicidad comportamental no significa que dejará de recibir publicidad en Internet. Sin embargo, la publicidad gráfica que vea en los sitios web que visite no estará adaptada a sus intereses en función de las preferencias que haya seleccionado en su navegador La desactivación de la publicidad comportamental no afectará a otros servicios que utilicen la misma tecnología (cookies) tales como correo electrónico, preferencias de “cestas de la compra” y servicios de alojamiento de fotos, etc… Los sitios web que visite pueden seguir recogiendo información para otros fines.
5. LA OPCIÓN NAVEGACIÓN PRIVADA DE LOS NAVEGADORES.
Otra buena opción para los usuarios, en su justa medida y teniendo claro sus características, es navegar con la opción “privada”, con sus diferentes denominaciones en cada navegador como podemos ver a continuación:
Google Chrome: Ventana de Incógnito
Firefox: Navegación Privada
Internet Explorer: InPrivate.
Opera: Pestaña Privada.
Safari: Navegación Privada.
Veamos la información que nos proporciona cada navegador sobre lo que significa la navegación privada o de incógnito.
Chrome: Si deseas navegar discretamente, puedes utilizar el modo de navegación de incógnito de Google Chrome. A continuación se indica cómo funciona:
Cuando navegues en este modo, las páginas web que visites y los archivos que descargues no se guardarán en el historial de navegación ni en el de descargas. Las cookies nuevas se eliminan al cerrar todas las ventanas de incógnito que estén abiertas. Sin embargo, sí se guardan los cambios realizados en los marcadores y en la configuración general durante el uso del modo de incógnito.
Firefox: la Navegación privada permite visualizar los sitios web sin guardar cookies, archivos temporales ni historial de las páginas que visitas.
La Navegación privada no te oculta en el anonimato en Internet. Tu proveedor de servicios de internet, tu jefe, o los propios sitios pueden rastrear las páginas que visitas. Del mismo modo, la Navegación privada no te protege de los registradores de teclado ni de los programas espía que puedan instalarse en tu equipo.
Internet Explorer: Exploración de InPrivate evita que Internet Explorer almacene datos sobre su sesión de exploración. Incluye cookies, archivos temporales de Internet, historial y otros datos. Las barras de herramientas y las extensiones están deshabilitadas de forma predeterminada.
Opera: Para navegar sin dejar rastro de los sitios web que visita, usted puede usar una pestaña o ventana privada. Esto es especialmente útil si usted está usando el ordenador de alguien, o planeando una sorpresa que desea mantener en secreto. Cuando se cierra una pestaña privada, los siguientes datos se eliminan: historial de navegación, elementos en cache, cookies, inicios de sesión.
Safari: Si solo deseas borrar algunas de ellas, haz clic en Preferencias en el menú Safari, selecciona la pestaña Seguridad y, a continuación, haz clic en Mostrar cookies. Podrás seleccionar y borrar las cookies que decidas en la lista que aparece. Ten cuidado: si navegas con cierta frecuencia, esta lista podría ser muy, muy larga.
Fecha de la última actualización: noviembre 2019